Inscripción abierta → Formulario oficial de INCYDE
Modalidad: Presencial · Duración: 6 semanas
Fechas: del 6 de octubre al 14 de noviembre · Horario lectivo: lunes, miércoles y jueves, 16:00–19:00
Lugar de Impartición: Centro de Innovación Aniceto Coloma (inscripción previa)
+ info en: Vivero de Empresas – Ayuntamiento de Almansa (C/ Tejares 36, 02640 Almansa)
Sabemos que dos palancas marcan la empleabilidad: tecnología y emprendimiento. La industria del videojuego —creativa, interdisciplinar y en expansión— integra ambas. Aquí el objetivo es claro y operativo: que el participante entienda el negocio del videojuego, identifique oportunidades reales y aprenda a convertir una idea en un proyecto viable.
Programa cofinanciado por el FSE+ (Programa Estatal de Empleo Juvenil, CCI 2021ES05SFR001) a través de la Fundación INCYDE y con la colaboración con el Ayuntamiento de Almansa.
Con la colaboración el Ayuntamiento de Almansa.
Dirigido a
Jóvenes menores de 30 años que no están empleados ni cursan estudios o formación reglada, inscritos en Garantía Juvenil, con interés en:
-
- Conocer roles, tecnologías y procesos de producción de videojuegos.
- Desarrollar actitudes y competencias emprendedoras.
- Explorar oportunidades de negocio y vías de monetización.
Objetivos de aprendizaje (pragmáticos y medibles)
Al finalizar, el participante será capaz de:
-
- Describir cómo funciona una empresa del sector (desde los roles técnicos a la cadena de valor).
- Identificar oportunidades de negocio y modelos de monetización aplicables a videojuegos y experiencias inmersivas.
- Diseñar la propuesta de valor de un proyecto y su modelo de negocio (Lean/Canvas).
- Aplicar nociones fundamentales de producción, narrativa, arte/optimización y game design para prototipar.
- Planificar el go-to-market: marketing estratégico, game branding y marketing digital específico para videojuegos.
- Construir un plan financiero y comercial de arranque y presentar un plan de negocio defendible.
Metodología de trabajo
- Sesiones conjuntas (L-X-J, 16:00–19:00): clases aplicadas con demostraciones, ejercicios y mini-retos.
- Consultorías individuales y mentoring: orientación personalizada para tu idea o rol profesional (agenda con el equipo docente).
- Aprendizaje por proyecto: avanzarás sobre tu concepto (o uno propuesto), con entregables semanales.
- Seguimiento posterior del proyecto tras la finalización del curso (acompañamiento técnico y de negocio).
Estilo de aula: directo, práctico y con feedback útil. Y sí, también con humor cuando toca: si tu “jefe final” es el Excel del plan financiero, aquí lo derrotamos entre todos.
Contenidos principales (temario)
Estrategia y negocio
- Actitud emprendedora y hábitos de ejecución.
- Modelos de negocio en videojuegos y gamificación.
- Estrategias para validar y lanzar proyectos (Lean/Canvas).
- Monetización y plan financiero inicial.
- Estrategia comercial y go-to-market.
Producción y diseño
- ¿Qué necesito para crear un proyecto de videojuego?
- Narrativa y game design aplicados (mecánicas, retos, flow).
- Arte y optimización gráfica: fundamentos para prototipos que corran bien.
Marca y marketing específico
- Marketing estratégico para videojuegos.
- Game branding: identidad, naming, comunicación en tiendas y plataformas.
- Marketing digital aplicado: campañas, orgánico/paid, analítica básica.
Tecnologías inmersivas
- Introducción a Realidad Virtual, Aumentada y experiencias de juego inmersivo.
- Dispositivos, flujos de trabajo y casos de uso que sí tienen mercado.
Del concepto al plan
- “Pulsa Start”: crear tu mundo desde cero.
- “Hazlo jugable”: vida al personaje y al loop de juego.
- “Haz que importe”: mecánicas, sonido y victoria.
- Plan de negocio final y presentación.
Calendario
- Del 6 de octubre al 14 de noviembre
- Sesiones lectivas: lunes, miércoles y jueves, 16:00–19:00.
- Mentorías/consultorías: bajo cita (acompañamiento personalizado).
El cronograma por temas se comunicará en la bienvenida para alinear grupos y proyectos. La primera sesión es el 6/10; la defensa del plan de negocio está prevista en la última semana (11–14/11).
¿Qué te llevas?
-
- Proyecto esbozado y presentable (documentado con Canvas y plan de negocio).
- Pitch practicado y feedback profesional.
- Red de contactos del ecosistema (orientación y empleabilidad).
- Experiencia real en diseño, producción y marketing específicos del videojuego.
Requisitos de acceso
-
- < 30 años, no estar estudiando ni trabajando en la actualidad.
- Inscripción en Garantía Juvenil activa (te ayudamos a comprobarlo si lo necesitas).
- Compromiso de asistencia a las sesiones y participación en el proyecto.
Coste: Gratuito para las personas admitidas (programa cofinanciado FSE+).
Plazas: grupo reducido (≈ 20 plazas).
Cómo inscribirse
Rellena el formulario oficial de INCYDE:
👉 Inscríbete aquí
Recibirás confirmación de tu preinscripción y, si procede, la documentación de acceso.
Preguntas frecuentes
¿Necesito saber programar o dibujar?
No. Empezamos por fundamentos. Si ya tienes base, la aprovecharás en el proyecto.
¿Debo llevar portátil?
Recomendado. Si dispones de equipo, tráelo para trabajar cómodo en los ejercicios y el prototipo. Si no, te orientamos con alternativas.
¿Hay certificado?
Se informará en la sesión de bienvenida según normativa del programa.
¿Puedo entrar si no soy de Almansa?
La sede es Almansa; la admisión prioriza los requisitos del programa (Garantía Juvenil) y la disponibilidad de plazas.
Identidad del programa
Título oficial: REACTIVA TU FUTURO: Programa de Videojuegos y Emprendimiento
Ciudad/Provincia: Almansa (Albacete) · Modalidad: Presencial · Código: PJDCM2501
Cofinanciación y colaboraciones
Programa cofinanciado por el FSE+ (Programa Estatal de Empleo Juvenil, CCI 2021ES05SFR001) a través de la Fundación INCYDE y el Ayuntamiento de Almansa.
Con la colaboración el Ayuntamiento de Almansa
Si te atrae crear mundos y, sobre todo, convertirlos en oportunidades reales de empleo o negocio, este es tu sitio.
Empieza hoy → Inscripción oficial